domingo, junio 23, 2024
    Marinas

    Lupita Zavaleta Vega

     

    Callyspongia

     

    las esponjas

    piedras flexibles sílices

     

    cada célula vive del agua que le atraviesa los poros

     

    nada de sistema nervioso 

    puro beso

    bocas de mar vaginas dentadas

    canales colonias hechas corriente

    aunque inmóviles

     

    en su ósculo viven acariciándolas 

    parazoanthus parasiticus

    y cierto tipo de estrellas

     

    oscilan

    sobre el cuerpo sin tejido

    los zoántidos arena

    ellas mar de piel

     

    Hambre

     

    busco una especie que se le compare a mis ganas de tentáculo       centro abierto 

    ¿a qué estructura de coral te le pareces?

    busco la forma de esta flor boca un hambre que no es ausencia en las venas 

    a veces el instinto las mordidas duras un crujir de ácidos licuándose       o solo deseo 

    contorsión marina ganas de bailar y doblar los músculos

    labio estómago pecho

    lo que ves de mí es una dentellada al aire

    mírame     pólipo parásito gastrodermis

    cercana a la parálisis existo en una lentitud excepto cuando rodeada de pétalos depredo lo diminuto 

    te busco tentácula despierta

    cada uno de mis llantos red me circula en todas direcciones y tú quieres que me calme 

    en silencio esperas que se me caigan los dientes

    no me alimento por si acaso por si después la corriente 

    soy ortiga espina de brazos      cnidocito

     

    a veces ni siquiera es contigo ni la sed de nutrientes ni las ganas de mascar es la luz o la asfixia de las algas que me acecha una estrella de mar que escupieron los pastos mi pie cuerpo entero titubea se lanza           cae        cambia de roca

     

    a lo mejor nunca es vacío 

    el tamaño de las presas no es proporcional a mi mar de ácido

    que te dé miedo esta contracción mírame cerrada digiriendo

    haz un esfuerzo 

    esta hambre de la que te hablo 

     

    yo solo existo así   tentáculos de pluma    mira    lo lentos que vienen a recibirte       adentro 

     

    salen orugas de los poros pétalos en forma de estrella mira las iridiscencias vibrar con el agua dedos moteados de toxinas debajo de la arena espinas de ceiba superficies de espiral piedras molienda 

     

    casi todos los pólipos somos carnívoros

     

    en el cuerpo echo raíces tumores carnosos nariz útero garganta 

    de semillas transparente       polvo de mar 

    olas de lodo y hojas diminutas un orificio secreto camuflado en medio un cuerpo hecho de hoyos    desaguándose     

     

    una boca caldero    

    escucha el grito que mueve la cavidad gastrovascular

    siente el agua enrarecida del surco

    la comisura 

     

    mira este verde cómo rebota mi cuerpo expandiéndose piedras brillantes 

    azul moteado al fondo de unos bejucos de amarillo       

     

    escoge

    o vuélvete pólipo también comparte las paredes de mi cuerpo agárrate a esta base de arena ¿sientes? treintaiséis tentáculos coronas alrededor de la boca ¿ya sientes?

    ya ves que de nada sirve suspirar 

    hay que comer

     

     

    Amonites

     

    I

    había en la prehistoria

    unos ancestros de calamar

    coronados de espirales de concha

    a veces también espada

    o tuba marina

    bulto y capricho

     

    al final de su vida enredaban tentáculos 

    si coincidían las luces de su cuerpo

    brillaba en la noche 

    una música a dos voces

     

    después morían y encallaban

    en el amanecer de las olas

     

    II

    recuerdo 

    las ganas de compartirnos el sudor

    hasta el calambre

     

    ninguno de estos mares me ha traído

    los restos iluminados ni apagados

    del deseo que vivíamos entonces

     


     

    Lupita Zavaleta Vega. (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 1997). Escribe narrativa inspirada en su lugar de origen. En el 2019 fue parte del International Writing Program’s Women’s Creative Mentorship Project. Obtuvo el Master in Fine Arts in Spanish Creative Writing por la Universidad de Iowa, donde además fue parte del consejo editorial y luego jefa de redacción de la revista Iowa literaria. Ha publicado en las revistas Este PaísTierra Adentro y Bayou Review; así como en la antología bilingüe Movimiento perpetuo Volumen III: Frontera (Iowa City, 2022). Actualmente es becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas.

    Artículos Relacionados