heliotropo

Iveth Luna Flores

 

tú: el libro principal 

en mi mesita de noche

 

yo: la transcripción de los hechos

los puntitos separados

de la brillantina

 

tú: algo casi tan bello

como la palabra heliotropo

 

yo: el poema que no quieres

que escriba sobre ti

 

nosotros: un verso jugando 

al camachito con otro verso

la madriguera caliente 

de los tlacuaches

la región que inventamos 

debajo de la sábana

 

   

     alguien dijo que el amor

era una especie de baile

un dar dos pasitos adelante

y esperar a que el otro

diera dos pasitos más

 

yo: había elegido con cuidado

la lista de canciones esa noche

 

tú: diste dos pasitos para atrás

 

no tuve problema

con bailar sola en la regadera

 

ni tuve vergüenza

de hacerles una coreografía completa

a mis gatas en la sala

 

yo: te estuve esperando en mis ondulaciones

agarrada en mi tallo

me enredé a los días

que entraban por la ventana

 

tú: estiraste de nuevo una rama

me tomaste la mano:

¿y esa cómo se baila?

 

alguien dijo que el amor entre dos

era un movimiento en conjunto

perseguir el ritmo de la luz:

inclinar la cabeza

para escuchar el pulso ajeno

 

 


 

Iveth Luna Flores. (Nuevo León, 1988). Licenciada en Letras Mexicanas por la UANL. Es autora de los libros de poesía Comunidad terapéutica (Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal” 2016), Ya no tengo fuerza para ser civilizada (UANL, 2022) y Mis amigas están cansadas (Dharma Books, 2024); su obra ha aparecido en revistas como Este País, Punto de Partida y Periódico de Poesía (UNAM), Estudios (ITAM), Tierra Adentro, Armas y Letras, Letras Libres; y en diversas antologías nacionales e internacionales. Fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León y del programa Jóvenes Creadores del FONCA. Ganadora del taller de escritura creativa Punto Final, Laboratorio de terminación de obra, impartido por Juan Pablo Villalobos, convocado por Editorial Almadía. Actualmente es becaria del Sistema Nuevo León para el Impulso Artístico y la Creación, se dedica de tiempo completo a impartir talleres de poesía especializados en temas como la familia, la amistad, el hogar y la intimidad, además asesora proyectos en construcción y libros de manera personalizada.

Artículos Relacionados