mi nombre es liliana iveth luna flores

mi nombre es liliana iveth luna flores

y estudio la capacidad que tienen las palabras

para convertirse en aguijones clavados en la lengua,

soy observadora de la letra, de los caminos

que traza al interior de la boca,

de su significado abrupto, 

del juicio áspero que tienen los adjetivos, 

aquellos que bajaron

como silenciosas hormigas del árbol genealógico

 

mi nombre es liliana iveth luna flores

y necesito conservarme en bolsitas de agua 

como el betabel y las zanahorias 

si no, me aguado, me vuelvo desganada,

me pongo oscura como poeta maldita,

comienzo a escribir versos 

que parecen crujientes al escucharlos 

pero están blanditos del centro

 

mi nombre es liliana iveth luna flores

me gusta el agua de mango y maracuyá,

amo el olor de la tuna y de las fresas,

considero que las frutas son poemas

dulces, ácidos, que brotan de los árboles, 

el goce que luego se castigó:

la tontería por morder una manzana

 

mi nombre es liliana iveth luna flores

y sé que en el pasado 

fui una astilla atorada en la garganta, 

que me entregué a la deriva

dejando un incendio en cada casa,

que ahora escribo para ver a las palabras

volverse el fuego, la casa y el extintor

 

mi nombre es un nombre cualquiera y no importa

si me vuelvo una zarigüeya, 

si de mi espalda cuelgan pequeñas sentencias 

familiares, norteñas, mexicanas, 

como pequeñas crías agarrándose a mi piel

 

mi nombre es una cola de alacrán que no me suelta, 

tuve que poner en la hoja su veneno

para ver si estaba tan adentro como una cicatriz,

o si era nada más una excusa 

una forma de decir: esta es mi ficción poética

la tomas o la dejas,

al final este poema es tuyo

ponle tu nombre, 

te lo regalo

 


 

Iveth Luna Flores. (Nuevo León, 1988). Licenciada en Letras Mexicanas por la UANL. Es autora de los libros de poesía Comunidad terapéutica (Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal” 2016), Ya no tengo fuerza para ser civilizada (UANL, 2022) y Mis amigas están cansadas (Dharma Books, 2024); su obra ha aparecido en revistas como Este País, Punto de Partida y Periódico de Poesía (UNAM), Estudios (ITAM), Tierra Adentro, Armas y Letras, Letras Libres; y en diversas antologías nacionales e internacionales. Fue becaria del Centro de Escritores de Nuevo León y del programa Jóvenes Creadores del FONCA. Ganadora del taller de escritura creativa Punto Final, Laboratorio de terminación de obra, impartido por Juan Pablo Villalobos, convocado por Editorial Almadía. Actualmente es becaria del Sistema Nuevo León para el Impulso Artístico y la Creación, se dedica de tiempo completo a impartir talleres de poesía especializados en temas como la familia, la amistad, el hogar y la intimidad, además asesora proyectos en construcción y libros de manera personalizada.

Artículos Relacionados